La nebulización es un método de climatización por microclima cada vez más utilizado en espacios exteriores. Aunque pueda sonar complejo, en realidad se basa en un proceso natural: la evaporación del agua para refrescar el ambiente.
¿Cómo funciona un sistema de nebulización?
Un sistema de nebulización pulveriza agua en microgotas a través de inyectores. Al evaporarse, estas gotas extraen el calor del entorno, generando una sensación de frescor. Este fenómeno es conocido como refrigeración evaporativa, y permite reducir la temperatura hasta 11 °C sin necesidad de aires acondicionados ni consumo eléctrico excesivo.
Tipos de sistemas: baja vs. alta presión
Existen dos grandes sistemas, según la presión con la que funcionan:
Nebulización de baja presión
- Ideal para jardines y patios pequeños: Es perfecta para refrescar áreas exteriores domésticas sin una gran inversión.
- Económica y fácil de instalar: No requiere equipos complejos ni obra, por lo que es accesible y rápida de implementar.
- Requiere presiones de hasta 14 bar: Funciona con bombas de presión moderada, suficientes para generar una bruma ligera y refrescante.
Nebulización de alta presión
-
Perfecta para terrazas de bares, restaurantes y hoteles: Permite climatizar espacios concurridos manteniendo el confort del cliente sin humedad molesta.
-
Presión de hasta 70 bar y microgotas que se evaporan al instante: El sistema genera una niebla ultrafina que desaparece al contacto con el aire.
-
Climatiza sin mojar, incluso con temperaturas elevadas: Ideal para mantener frescos los espacios sin provocar sensación de humedad ni condensación.
Ventajas de la climatización por nebulización
-
Sin emisiones ni refrigerantes: Es una alternativa ecológica que no utiliza gases contaminantes ni daña el medio ambiente.
-
Ahorro energético frente al aire acondicionado: Consume mucho menos que los sistemas tradicionales, reduciendo la factura eléctrica.
-
Mejora la calidad del aire al reducir polvo y partículas: La niebla actúa como filtro natural, atrapando impurezas en suspensión.
-
Compatible con sistemas de automatización: Se puede integrar con temporizadores, sensores o domótica para optimizar su uso.
-
Bajo mantenimiento: Los sistemas requieren pocas revisiones y sus componentes tienen una larga vida útil.
¿Dónde se aplica?
La refrigeración por nebulización se adapta a múltiples espacios y necesidades:
-
Terrazas de locales de hostelería: Mejora la experiencia del cliente en bares, restaurantes y cafeterías, incluso en pleno verano.
-
Espacios exteriores en viviendas: Refresca patios, jardines o porches para disfrutar del aire libre sin calor sofocante.
-
Zonas industriales o agrícolas: Ayuda a regular la temperatura en entornos productivos donde el calor puede afectar el rendimiento o la conservación.
-
Eventos al aire libre: Festivales, bodas, ferias o celebraciones pueden contar con un ambiente más confortable gracias a la nebulización.
En Brumizone llevamos más de 25 años creando espacios frescos, sostenibles y confortables a través de sistemas de nebulización personalizados. Te asesoramos según el tamaño, uso y características del entorno.
¿Te interesa una alternativa ecológica al aire acondicionado? Contacta con nosotros y descubre la solución perfecta para tu espacio.